Home Etiquetas Noticias etiquetadas con "intel"

intel

0 2880

Intel ha anunciado que nunca más volverá a utilizar minerales que provengan de zonas de conflicto en África para fabricar sus chips.

intel

Intel, el mayor fabricante de procesadores, ha anunciado que nunca más volverá a utilizar minerales que provengan de zonas de conflicto en África para fabricar sus chips.

El encargado de realizar esta afirmación ha sido el propio CEO de la compañía, Brian Krzanich, y el lugar escogido ha sido la mayor feria tecnológica del mundo, el CES (Consumer Electronic Show) que se está celebrando en Las Vegas (Estados Unidos).

Cabe señalar, pues, que desde 2014 Intel ya no utilizará ningún tipo de tungsteno, tantalio, estaño u oro que provenga de zonas en guerra, como la República Democrática del Congo. “Cada microprocesador que fabricamos en 2014 estará libre de conflictos”, sentencia el máximo responsable de la compañía.

Los cuatro minerales mencionados son una parte fundamental en la fabricación de casi cualquier ordenador o juego electrónico. Dichos minerales se extraen de las minas y fundiciones, muchas de ellas localizadas en el Congo, y que en muchas ocasiones se encuentran bajo el control de guerrilleros y milicias. De hecho, estos señores de la guerra utilizan estas minas y estos minerales para alimentar el “conflicto más sangriento del mundo desde la Segunda Guerra Mundial”, en palabras del propio Krzanich .

Según las informaciones facilitadas, la decisión de eliminar de la cadena de suministro de Intel los denominados “minerales del conflicto” se tomó hace cuatro años. El logro de este hito se atribuye al grupo de derechos humanos  sin ánimo de lucro denominado Enough!

El máximo responsable de Intel aprovechaba su discurso durante el CES para reclamar que toda la industria tecnológica tome pasos en esta misma dirección. ”Estamos invitando a toda la industria a unirse a nosotros en esto”.

Cabe recordar que otros informes de ONG también señalaban recientemente que buena parte del oro que se utiliza en productos tecnológicos ha sido extraído por niños y sin ningún tipo de control ni garantía. Igualmente, están vigentes diversas iniciativas que persiguen que el tugsteno empleado en la fabricación de estos productos tampoco esté manchado de sangre.