El oro de tu móvil extraído por niños
El oro que se utiliza para fabricar buena parte de los teléfonos móviles y smartphones del planeta es, en muchas ocasiones, obtenido por el trabajo de niños, según denuncia la ONG DanWatch.
(fotos: DanWatch)
Ninguna de las marcas más reconocidas de teléfonos móviles que venden sus productos en Europa es capaz de garantizar que el oro que se ha utilizado en la fabricación de sus terminales proviene de minas donde no trabajen niños. Ésa es la denuncia de la ONG danesa DanWatch en su informe “Child mined gold in your gadgets?” .
Según este informe, a partir de los 6 años es habitual que los niños de Mali y Gana trabajen en minas para obtener oro, que se destina a diversos fines como la fabricación de ordenadores y teléfonos móviles, entre otros productos electrónicos.
La ONG denuncia, además, las condiciones laborales en las que estos niños desempeñan estas tareas y calcula que sólo en Mali entre 20.000 y 40.000 niños se dedican a l explotación del oro. Según sus estimaciones, la industria tecnológica es el tercer mayor demandante de oro.
DanWatch asegura que ninguna de las empresas fabricantes de dispositivos con las que se puso en contacto hace un seguimiento de la procedencia de este metal utilizado para la fabricación de sus productos, lo que facilitaría descartar aquel material para cuya extracción se hubiera utilizado mano de obra infantil. Según la directora de la ONG, Eva Hesse Lundström, al no realizar este seguimiento estas empresas no cumplen con las bases de una responsabilidad social que estipula que “una empresa tiene que identificar y abordar las áreas donde sus acciones pueden tener un impacto negativo sobre los derechos humanos.