Inicio Tecnologías AlzhUP, una aplicación para el Alzheimer

AlzhUP, una aplicación para el Alzheimer

La aplicación crea un Banco de Recuerdos Personal con el que se realizan los ejercicios de estimulación

AlzhUP es una aplicación, aún en fase beta, desarrollada por una start-up española que quiere servir de vía de comunicación entre los enfermos de Alzheimer y sus allegados, brindándoles un banco de recuerdos personal.Esta aplicación estará disponible para todas las plataformas móviles, tablets y PC. El denominador común de todas estas versiones es que el uso sea sencillo para todas las personas implicadas en AlzhUP. Para ello, esta propuesta incluye lo que se ha bautizado como Banco de Recuerdos Personal, en el que se recopilan diversos recuerdos de la persona que sufre el Alzheimer y en el que pueden participar la familia y amigos. Son ellos, así como el enfermo, quienes “validan los recuerdos que la familia y entorno social suben a la nube, motivados con una metodología de gamificación, que les guía sencillamente para conseguir Retos al Alzheimer”, nos explica Marcos Valenzuela, de AlzhUp.

alzhupEsta historia emocional pasa automáticamente a incorporarse a los “ejercicios de estimulación-cognitiva emocional, incluidos en el Programa de Actuación Cognitiva Integral para Demencias, desarrollada por el Centro de Referencia Estatal para el Alzheimer, dependiente del IMSERSO, la Universidad de Salamanca, y el Instituto Neurológico de Castilla y León, con los cuales colaboramos”.

Detrás de esta aplicación están cuatro socios fundadores además de un consejo científico formado por varios integrantes que aportan su experiencia en diversos ámbitos, como salud, desarrolladores informáticos, expertos en modelo de negocio y marketing y planificación financiera. Además de la colaboración con el CRE de Salamanca, los doctores Antonio Lobo y Fernando Sopesens lideran el consejo asesor científico de AlzhUp.

La aplicación ya cuenta con un test real realizado con una familia en la que uno de sus miembros está diagnosticado de Alzheimer. Tal y como nos explica Marcos Valenzuela, “recopilamos junto con sus familiares fotos, canciones, anécdotas, historias, y se realizó con ellos los ejercicios de estimulación, obteniendo un plus de motivación y participación de la persona que vive con el Alzheimer, ya que le era más “reconocible”, hacer ejercicios de estimulación con sus recuerdos personales. Con los familiares obtuvimos un grado de satisfacción elevado, ya que nos comunicaron su alegría por notar más “despierto” a su ser querido, y la satisfacción por haber participado en el proceso de recopilación del Banco de Recuerdos Personal”.

De momento la aplicación está en modo beta pero ya se está mostrando AlzhUP a residencias, familiares e inversores. Actualmente, la compañía está inmersa también en el desarrollo de la versión alfa, que será descargable, así como en la búsqueda de diversas estrategias de financiación, entre las que se encuentran las donaciones directas a través de su página web.

logo alzhupPor todo ello, el primer objetivo no se sitúa en número de descargas, sino en realzar una prueba más amplia. Para ello, cuentan con un acuerdo con el Gobierno de Aragón, Universidad de Zaragoza y AFEDAZ  (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer) y por el que se va a llevar a cabo una prueba de testeo de funcionamiento de AlzhUP en Aragón. Posteriormente “y al incluir una terapia de reconocimiento internacional, la implantación de AlzhUp será progresiva a nivel nacional e internacional”.

La idea de esta aplicación surge como respuesta a una necesidad constatada después de la experiencia vivida por Marcos Valenzuela en AFEDAZ. “La chispa fue que un día en la sala de visitas de AFEDAZ vi a una adolescente que chateaba con el móvil, mientras, a la lado, su abuela la miraba ensimismada. De repente, del móvil de la chica sonó una melodía que la abuela reconocía y la nieta vio una oportunidad para comunicarse con ella. Ese día le enseñó fotos con su móvil, le buscó canciones antiguas, y cuando se fue se sintió que había hecho algo útil por su abuela. Me di cuenta de que se pueden aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías para la estimulación cognitivo-emocional de la persona que vive con el Alzheimer”.

Por último, cabe señalar que AlzhUP, se enmarca dentro de un servicio sanitario que desarrolla soluciones específicas y personalizadas a través de las nuevas tecnologías para las personas que viven con el Alzheimer, familiares, y profesionales de la salud, “siempre con el objetivo de proporcionar una mayor calidad de vida, en los diversos aspectos en los que afecta esta enfermedad”.

Los cuatro socios fundadores se felicitan por haber contado con muchos apoyos (tanto públicos como privados) y premios. Accesit en el Nokia Brains Laboratory 2012, ganadores del StartUp Pirates 2012, ganadores del III Semillero de Ideas de Zaragoza Activa 2013, y premio AFEDAZ 2013 a la Innovación son algunos de sus reconocimientos.

 

Artículos similares

Sin comentarios

Deja una respuesta