Inicio Personas Cátedra sobre smart cities accesibles

Cátedra sobre smart cities accesibles

0 3106

La Universidad de Málaga (UMA), Indra y la Fundación Adecco han creado la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles en la UMA.

Hacer las smart cities unos lugres más accesibles. Ése es el objetivo de la nueva cátedra que han impulsado Indra, la novena en investigación en Tecnologías Accesibles que promueve esta empresa como parte de su responsabilidad corporativa. Para ello, además, cuenta con la colaboración de Fundación Adecco, con la que trabaja en diferentes universidades españolas persiguiendo siempre el desarrollo de nuevas e innovadoras soluciones y servicios que faciliten el acceso a la tecnología y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

En este caso concreto, el reto es lograr desarrollar ciudades más accesibles mediante la aplicación de las TIC y crear una plataforma abierta para accesibilidad universal en smart cities, denominada Alma, que permita el desarrollo de aplicaciones en este ámbito por parte de cualquier persona que lo desee.

Según han dado a conocer los implicados en este acuerdo, el primer proyecto que abordará la cátedra será el desarrollo de una aplicación para smartphones que facilite a las personas con movilidad reducida información en tiempo real sobre los mejores trayectos que pueden seguir entre un punto de origen y un destino. Una información que también recogerá cambios puntuales en los trayectos, como obras.

Se prevé que esta aplicación permita informar a las autoridades públicas competentes los lugares donde hacen falta mejoras de accesibilidad, como la sustitución de escaleras por rampas o la creación de caminos de paso más anchos.

Artículos similares

Sin comentarios

Deja una respuesta