Inicio Personas Aplicaciones de turismo accesible

Aplicaciones de turismo accesible

0 1216

PREDIF y Fundación Vodafone España realizarán una guía sobre rutas enológicas accesibles en nuestro país.

PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos) y la Fundación Vodafone España han renovado su acuerdo de colaboración y, gracias a ello, no sólo se darán continuidad a las actividades que se han venido desarrollando de manera conjunta durante los últimos tiempos, sino que, además, han anunciado que se realizará una guía sobre rutas enológicas de España accesibles para todas las personas. Dicha guía está previsto que se publique en el portal web de Turismo Accesible de PREDIF y en la aplicación móvil TUR4all, disponible para iPhone y Android.

Ambas entidades estarán presentes en las que se consideran principales ferias de turismo de nuestro país para dar a conocer la oferta turística accesible que existe en nuestro país.

tur4allAsimismo, con este convenio también se pretende aumentar la concienciación entre las empresas turísticas sobre la importancia de que los establecimientos sean accesibles para todo tipo de personas.

El acuerdo recientemente firmado también conlleva la realización de la guía “Rutas enológicas de España, accesibles para todas las personas” con información de las rutas del vino españolas y de su oferta turística complementaria que reúnan un nivel óptimo de accesibilidad para personas con discapacidad. Entre otras cosas, esta aplicación también incluirá una descripción detallada sobre el nivel de accesibilidad física, visual y auditiva de las diferentes estancias y servicios que ofrecen, así como una breve información sobre su localización y entorno.

Cuando esté completamente desarrollado, esta nueva guía se publicará en la web de Turismo Accesible de PREDIF y en la aplicación móvil TUR4all.

Cabe señalar que PREFIF y la Fundación Vodafone tienen vigentes otras iniciativas como las guías de Turismo Accesible publicadas en años anteriores: “100 Alojamientos Turísticos Accesibles para Todos” (2007), “Restaurantes Accesibles para Todos” (2009), “Monumentos, Museos y Puntos de Interés Turísticos Accesibles para Todos” (2010), “Espacios y Actividades en la Naturaleza Accesibles para Todas las Personas” (2011), “Espacios y actividades de ocio y tiempo libre accesibles para todos” (2012), y “Vías Verdes Accesibles para todas las personas” (2013).

Además, para poner en marcha estos proyectos se contratará a tres personas con discapacidad para la gestión de las iniciativas descritas.

Artículos similares

0 3232

Sin comentarios

Deja una respuesta