Inicio Personas Accesibilidad y asequibilidad, barreras TIC

Accesibilidad y asequibilidad, barreras TIC

0 3981

La accesibilidad y asequibilidad de las TIC son las principales barreras de su uso por las personas con discapacidad según un estudio de la Fundación Vodafone.

accesibilidad

La Fundación Vodafone ha elaborado un estudio para aumentar el conocimiento y la sensibilización sobre las posibilidades que las TIC ofrecen a las personas con discapacidad visual, auditiva y de movilidad.

Según este informe, las TIC siguen siendo algo difícil de utilizar por parte de quienes tienen algún tipo de discapacidad (ya sea visual, auditiva o de movilidad). El ordenador e Internet siguen siendo los productos que más dificultades plantean y sólo el 42,8% y el 32,5% de los usuarios encuestados utilizan, respectivamente, estas tecnologías. Por su parte, el teléfono móvil es un recurso utilizado por el 91,8% de las personas con algún tipo de discapacidad.

Según este informe de Vodafone, la accesibilidad y la asequibilidad de las TIC son las dos principales barreras de uso para las personas con discapacidad. Así, el 37,4% de los encuestados consideran que los ordenadores tienen un sistema utilización muy avanzado y complejo, además de ser muy caros para el 45,7%. En cuanto a Internet, un 33% de las personas con discapacidad considera que necesitan un ordenador adaptado para poder entrar en la Red y un 24,4% aseguran haber intentado sin éxito navegar por Internet. Igualmente, un 23,3% considera que su uso es muy avanzado y complejo. Además, esta brecha tecnológica se hace más grande cuantos más años tiene el usuario.

El informe también resalta que las personas con discapacidad visual son las que encuentran más dificultades para poder acceder a Internet, aunque este estudio abre la puerta a la esperanza con la llegada de los smartphones.

Por su parte, las personas con discapacidad auditiva son las que más uso hacen de las tecnologías y valoran especialmente la autonomía que les proporciona Internet (4,32 puntos sobre 5 posibles).

En cuanto a las personas con movilidad reducida, son las que más valoran el uso de los teléfonos móviles y las que menos utilizan ordenadores e Internet.

“Con estos datos, puede concluirse que aún queda un gran camino por recorrer en el desarrollo de TIC adaptadas a las personas con discapacidad visual, auditiva y de movilidad, para que les sean más accesibles y asequibles, si bien se constata que ya hoy el uso de las mismas proporciona importantes beneficios a esta población, facilitándoles el desarrollo de ciertas actividades de su vida diaria y mejorando sus posibilidades de inserción laboral”, señala el informe.

Artículos similares

0 3230

Sin comentarios

Deja una respuesta